Biografía

Nace en Soria en 1986. Inicia los estudios profesionales de música a la edad de 9 años en el Conservatorio Profesional Oreste Camarca de Soria con el profesor Eduardo Rodríguez.
Ha asistido a varios cursos de técnica e interpretación pianística con Francisco José Segovia, Tomeu Jaume, Ricardo Requejo Retegui, Francisco Jaime y Pantín, Diego Cayuelas Pastor, Francesca Croccolino , Pilar Valero y Pedro Valero y además ha asistido a clases magistrales con Leonel Morales, Gustavo Díaz Jerez, Daniel del Pino, Gabriel Goidi, Iván Cítera, Miguel Ituarte, Patricia Montero, Emmanuel Ferrer-Lalöe, Guillermo González, Jean-Bernard Pommier, Lars Vogt, Igor Roma, Ananda Sukarlan. También ha asistido a cursos de Música e interpretación de mano de Luca Chiantore y Silvia Martínez.
Ha tocado en diferentes salas de Soria y fuera de ella: Salamanca, Guadarrama, Valladolid, Burgos, Valencia, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Burgos, Freiburg (Alemania), Amsterdam, Rotterdam (Holanda), Assisi (Italia).
En el verano de 2008 es becado por la Universidad de Santiago de Compostela para realizar un curso de música española con Antonio Iglesias y Blanca Uribe.
Ha colaborado con la Banda Municipal de Soria, Joven Orquesta Sinfónica de Soria (JOSS), Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid (JOUVA), con la Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y con la Orquesta del Conservatori Superior de Las Islas Baleares, New International Symphony Orchestra, Orchestra of Codarts, siendo dirigido por Jose Manuel Aceña, Carlos Garcés, Roberto Bautista, Vicente Alberola, Borja Quintás, Francisco Lara, Wiecher Mandemaker y Enrique García Asensio.
En el año 2010, ha sido contratado por el Coro y la Joven orquesta de la Universidad de Valladolid para ejercer de maestro repetidor en la ópera Edgar de Puccini, bajo la dirección de Francisco Lara.
En el año 2011 finalizó el Grado Superior de Música en el Conservatori Superior de las Islas Baleares con las más altas calificaciones en piano y en música de cámara con los profesores Miquel Estelrich y Manuel Carra. En este mismo año, hace pruebas de selección para cursar un Master en piano en el extranjero, concretamente en Rotterdam obteniendo la plaza en Holanda.
En septiembre de este mismo año, empieza el Master en piano con el profesor Bart van de Roer. En el aula de piano de este Conservatorio, es elegido varias veces para tocar en la clase del reconocido pianista francés Jean-Bernard Pommier, y también siendo uno de los tres seleccionados en el conservatorio para recibir una clase magistral de Lars Vogt. Asi mismo participa en el curso de música contemporánea con Ananda Sukarlan. Obtiene el título de Máster en piano en Diciembre del año 2013.
Participa en Octubre del 2011 en el maratón de la integral de Debussy que se realizó en la sala de cámara De Doelen, en Rotterdam.
En abril de 2012 gana un Concurso de la Orquesta Lira Numantina para tocar de solista el Concierto Nr.3 de Beethoven en septiembre del mismo año en el prestigioso festival Otoño Musical Soriano.
En Diciembre del 2012 fue admitido en The World Orchestra.
En Mayo del 2013 fue seleccionado para tocar el Concierto de Ravel en Sol Mayor en DeDoelen (Rotterdam) con la orquesta de Codarts. El concierto se llevó a cabo el 25 de Abril del año 2014.
En el verano del año 2014 hace una gira de conciertos con motivo del Año Dual España Japón, que le llevará a tocar por ambos países, incluído un concierto en la Embajada Española en Tokio.
En Septiembre del mismo año graba un CD con la orquesta Lira Numantina.
Tocará de solista el concierto para piano de Ravel en sol, el día 7 de Enero del año 2015.
Recibe consejos del pianista de la Concertgebouw Orchestra, Jeroen van Veen.
Ha asistido a varios cursos de técnica e interpretación pianística con Francisco José Segovia, Tomeu Jaume, Ricardo Requejo Retegui, Francisco Jaime y Pantín, Diego Cayuelas Pastor, Francesca Croccolino , Pilar Valero y Pedro Valero y además ha asistido a clases magistrales con Leonel Morales, Gustavo Díaz Jerez, Daniel del Pino, Gabriel Goidi, Iván Cítera, Miguel Ituarte, Patricia Montero, Emmanuel Ferrer-Lalöe, Guillermo González, Jean-Bernard Pommier, Lars Vogt, Igor Roma, Ananda Sukarlan. También ha asistido a cursos de Música e interpretación de mano de Luca Chiantore y Silvia Martínez.
Ha tocado en diferentes salas de Soria y fuera de ella: Salamanca, Guadarrama, Valladolid, Burgos, Valencia, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Burgos, Freiburg (Alemania), Amsterdam, Rotterdam (Holanda), Assisi (Italia).
En el verano de 2008 es becado por la Universidad de Santiago de Compostela para realizar un curso de música española con Antonio Iglesias y Blanca Uribe.
Ha colaborado con la Banda Municipal de Soria, Joven Orquesta Sinfónica de Soria (JOSS), Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid (JOUVA), con la Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y con la Orquesta del Conservatori Superior de Las Islas Baleares, New International Symphony Orchestra, Orchestra of Codarts, siendo dirigido por Jose Manuel Aceña, Carlos Garcés, Roberto Bautista, Vicente Alberola, Borja Quintás, Francisco Lara, Wiecher Mandemaker y Enrique García Asensio.
En el año 2010, ha sido contratado por el Coro y la Joven orquesta de la Universidad de Valladolid para ejercer de maestro repetidor en la ópera Edgar de Puccini, bajo la dirección de Francisco Lara.
En el año 2011 finalizó el Grado Superior de Música en el Conservatori Superior de las Islas Baleares con las más altas calificaciones en piano y en música de cámara con los profesores Miquel Estelrich y Manuel Carra. En este mismo año, hace pruebas de selección para cursar un Master en piano en el extranjero, concretamente en Rotterdam obteniendo la plaza en Holanda.
En septiembre de este mismo año, empieza el Master en piano con el profesor Bart van de Roer. En el aula de piano de este Conservatorio, es elegido varias veces para tocar en la clase del reconocido pianista francés Jean-Bernard Pommier, y también siendo uno de los tres seleccionados en el conservatorio para recibir una clase magistral de Lars Vogt. Asi mismo participa en el curso de música contemporánea con Ananda Sukarlan. Obtiene el título de Máster en piano en Diciembre del año 2013.
Participa en Octubre del 2011 en el maratón de la integral de Debussy que se realizó en la sala de cámara De Doelen, en Rotterdam.
En abril de 2012 gana un Concurso de la Orquesta Lira Numantina para tocar de solista el Concierto Nr.3 de Beethoven en septiembre del mismo año en el prestigioso festival Otoño Musical Soriano.
En Diciembre del 2012 fue admitido en The World Orchestra.
En Mayo del 2013 fue seleccionado para tocar el Concierto de Ravel en Sol Mayor en DeDoelen (Rotterdam) con la orquesta de Codarts. El concierto se llevó a cabo el 25 de Abril del año 2014.
En el verano del año 2014 hace una gira de conciertos con motivo del Año Dual España Japón, que le llevará a tocar por ambos países, incluído un concierto en la Embajada Española en Tokio.
En Septiembre del mismo año graba un CD con la orquesta Lira Numantina.
Tocará de solista el concierto para piano de Ravel en sol, el día 7 de Enero del año 2015.
Recibe consejos del pianista de la Concertgebouw Orchestra, Jeroen van Veen.